martes, 16 de julio de 2013

El activo y el pasivo de una empresa

EL ACTIVO Y PASIVO DE UNA EMPRESA
El Activo está compuesto por el conjunto de bienes y derechos de los que es titular la empresa, así como otras partidas con la característica común de que se utilizan en la generación de ingresos. Dentro del Activo, distinguiremos entre Activo No Corriente y Activo Corriente. Denominaremos Activo no corriente a aquellos bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año. Por el contrario, denominaremos Corriente a aquellos bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año. En pocas palabras El Activo representa todos los bienes y derechos de una empresa.
Ejemplos:
  • ·         Bancos
  • ·         Mobiliario
  • ·         Equipos de cómputo y electrónica
  • ·         Propaganda y publicidad


El Pasivo está formado por el conjunto de recursos financieros obtenidos por la empresa para el desarrollo de sus funciones y por las estimaciones de gastos futuros. Los recursos financieros del Pasivo son clasificados en función de su exigibilidad, diferenciando entre aquellos recursos que son propiedad de los titulares del Capital y por tanto no son exigibles, y aquellos otros recursos que son propiedad de terceras personas ajenas a la empresa, por tanto, son exigibles, y deben devolverse en un determinado momento. En resumen El Pasivo representa todas las deudas y obligaciones a cargo de la empresa.
A su vez, dentro de los recursos ajenos o exigibles, diferenciaremos entre corriente y no corriente, en función de si el plazo en que deberá efectuarse el reembolso es inferior o superior al año.
Ejemplos:
  • ·         Hipotecas por pagar
  • ·         Rentas cobradas por anticipo
  • ·         Proveedores



No hay comentarios:

Publicar un comentario